fbpx

Tipos de plantas

La clivia es una planta muy exuberante, de hojas verdes, brillante y con raíces carnosas.

Del centro de las hojas nace el escapo o tallo floral, coronado por una umbela de flores de color anaranjado o rojo, dependiendo de la variedad, que pueden aparecer desde la salida de la estación fría hasta la época cálida, según las variedades y el tipo de clima.

Se aclimata bien en interiores frescos pero vive mejor al exterior.

Para su desarrollo necesita luz abundante, pero sin exponerla directamente a los rayos solares. La temperatura tiene que ser de unos 18-20 0C en las épocas templadas y cálidas, pudiendo descender hasta 5-6 0C en la estación fría.

En cuanto al sustrato, requiere una mezcla compuesta por una parte de mantillo o tierra de jardín, una parte de tierra de brezo y una de turba. No soporta los sustratos pesados.

Requiere riego abundante en la época cálida y moderado el resto del año.

Transplante:

Si está en maceta o jardinera, debes practicar el trasplante cada tres o cuatro años; retirando una o dos partes de tierra y raíces. El mejor momento para realizarlo es después de la floración en febrero/marzo.

Reproducción:

La multiplicación puede realizarse por semilla y por separación de brotes. La primera tiene lugar a la salida de la estación fría, y la segunda tan pronto como los brotes logran alcanzar 3-6 cm. La reproducción por semillas tiene el inconveniente de que la floración tarda en aparecer de 4 a 5 años.

Poda:

Requiere poda exclusivamente de limpieza, es decir, cortar sólo las hojas y flores mustias. Es muy importante no cortar las raíces aéreas (son las que salen al exterior), ya que la planta las utiliza para respirar.

Enemigos:

Las Clivias resisten bastante bien los ataques de parásitos. Sus enemigos más comunes son la cochinilla y el exceso de humedad en la tierra, siendo este último la causa habitual de su muerte.

Abono:

Necesita un abono para plantas de flor muy equilibrado que debes aportar periódicamente durante la época templada y cálida.

Problemas:
  • Ha perdido todas sus hojas

    No la tires a la basura, aún se puede recuperar. Corta todas sus hojas a ras, corta una tercera parte de sus raíces y cámbiala a la misma maceta con el substrato adecuado.

     

  • Sus hojas se vuelven amarillas

    Suele ser debido al exceso de riego, a las bajas temperaturas o a exposición a los rayos solares.

     

  • Sus hojas presentan manchas amarillas o marrones

    Son quemaduras provocadas por los rayos del sol o por la proximidad de una fuente de luz intensa (bombilla, foco,...) Cámbiala de lugar y elimina las hojas afectadas.

Ficha de planta:
Género Clivia
Nombre Popular
Campanas de fuego
Especie
C miniata, C. nobilis
Familia Amarilidáceas
Origen
África del Sur
Multiplicación
Semilla o brotes
Dificultad de cultivo
Fácil

CONTACTO

masso logo

Comercial Química Massó, S.A.

CL VILADOMAT, 321, 5º - 08029 Barcelona. ESPAÑA
T. +34 934 952 500 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Massó | Sectores | Calidad y Medio Ambiente