Son insectos chupadores. Se recubren con una concha o coraza que los protege, de color negro, gris o marrón y se adhieren fuertemente a las plantas, arbustos y árboles.
También tiene aspecto de pequeños algodones extendiéndose por toda la planta. Suele atacar a las plantas de interior, Adelfas, Hibiscus, rosales, Camelias, cítricos, olivos… Para eliminar la plaga debes utilizar Anticochinillas de Massó.
Cochinillas algodonosas, cotonets
-
Descripción del Insecto
- Aspecto: forma oval y de cuerpo segmentado, con colores claros y con una cubierta típica de sedas algodonosas; algunas especies presentan filamentos a modo de colas.
- Los huevos se encuentran protegidos por las sedas algodonosas y son de colores naranja-rojizo.
- Pueden realizar varias generaciones anuales.
-
Plantas que Ataca
- Plantas tropicales, arbustivas, trepadoras y árboles ornamentales diversos, como cítricos, coníferas, frutales, palmeras, etc.
- Atacan plantas debilitadas, de bajo vigor y con claros síntomas de padecer estrés.
-
Sintomatología y Daños
- Se trata de insectos picadores que succionan la savia y los jugos de las plantas, a nivel de hojas, frutos, ramillos y troncos.
- Pueden causar amarillamiento de hojas y caída prematura de frutos; todas ellas secretan gotitas de melaza, a veces en gran cantidad, lo que favorece los ataques de negrilla.
-
Medidas Preventivas
- Para disminuir los ataques y sus daños se pueden realizar mejoras en el suelo mediante aplicaciones periódicas de tierras enriquecidas con abonos orgánicos animales o del tipo abono de compost; también pueden realizarse los típicos abonados líquidos o granulados sólidos aplicados a suelo o a planta si el abono tiene capacidad sistémica; otra medida cultural consiste en las cubiertas con acolchados específicos a base de triturados vegetales (mulching).
- Además, es conveniente adecuar el riego a las necesidades propias de la planta, así como al tipo de suelo, plantación y ubicación de la misma.
-
Medidas Curativas
- Si aparecen ataques puntuales de cochinillas, pueden realizarse aplicaciones con aceites de verano o con insecticidas específicos para este grupo de insectos.
Cochinillas piojos, serpetas y cóccidos
-
Descripción del Insecto
- Aspecto: presentan unos caparazones en forma de conchas aplanadas (circulares o alargadas) o semi-esféricas que protegen el cuerpo; tienen una longitud de hasta 6 mm, con colores variados (pardos, negros, grises), mientras que las ninfas son más claras.
- Las hembras realizan la puesta en el interior del caparazón (hasta 3.000 huevos).
- Algunas especies pueden realizar varias generaciones anuales.
-
Plantas que Ataca
- Son plagas de arbustivas y árboles ornamentales diversos, como adelfa, cítricos, coníferas, frutales, higuera, laurel, olivo, palmeras, tilo, etc.
- Atacan plantas debilitadas, de bajo vigor y con claros síntomas de padecer estrés.
-
Sintomatología y Daños
- Son insectos picadores que succionan la sabia de las plantas (hojas, frutos, ramillos, troncos).
- La saliva de algunas especies contiene toxinas que producen manchas y depresiones; en el caso de ataques fuertes, pueden producir seca de hojas y brotes, e incluso la muerte de la planta.
- Otras especies, como los cóccidos, secretan gotitas de melaza.
-
Medidas Preventivas
- Para disminuir los ataques y sus daños se pueden realizar mejoras en el suelo mediante aplicaciones periódicas de tierras enriquecidas con abonos orgánicos animales o del tipo abono de compost; también pueden realizarse los típicos abonados líquidos o granulados sólidos aplicados a suelo o a planta si el abono tiene capacidad sistémica; otra medida cultural consiste en las cubiertas con acolchados específicos a base de triturados vegetales (mulching).
- Además, es conveniente adecuar el riego a las necesidades propias de la planta, así como al tipo de suelo, plantación y ubicación de la misma.
-
Medidas Curativas
- Si aparecen ataques puntuales de cochinillas, pueden realizarse aplicaciones con aceites de verano o con insecticidas específicos para este grupo de insectos.