Las plantas trepadoras de gran porte son muy habituales en jardines para crear setos o cubrir muros. ¿Sabías que muchas de ellas también las podemos cultivar en maceta en balcones y terrazas? Eso sí, para todas ellas necesitarás tutores o espalderas por los que puedan crecer. En este artículo te hablamos de seis plantas trepadoras para maceta.
Las plantas de interior son una excelente forma de añadir vida y color a cualquier espacio. No todas ellas necesitan una gran cantidad de luz para prosperar. Aquí hay algunas de las mejores especies para aquellos que tienen un ambiente con poca luz.
¿Has probado alguna vez a incorporar flores comestibles en tus recetas? Desde hace mucho tiempo profesionales y amantes de la cocina las utilizan para dar nuevos colores, pero también sabores, a los emplatados.
Aunque las reinas del interior del hogar son habitualmente las plantas verdes de grandes hojas, también puedes optar por algunas de ellas con flor.
Los árboles de sombra son aquellos que durante su desarrollo generan copas amplias y voluminosas que proyectan una generosa sombra bajo su dosel. Suelen ser árboles caducifolios que al estar desprovistos de hojas durante el invierno permiten el paso de la luz solar y, al contrario, generan una densa y fresca sombra en verano. Pero también hay árboles perennifolios que dan buena sombra o, incluso, palmeras.
Las plantas suculentas no son un grupo de especies que se encuentren relacionadas entre sí ni pertenecen a un taxón concreto. Son plantas de familias distintas, a veces muy dispares entre sí y sin relación filogenética alguna, cuya única característica común es que alguna parte de sus tejidos tienen la capacidad de acumular agua.
El aguacate y el kiwi son dos especies frutales con formas de cultivo muy diferentes: mientras que el aguacate es un árbol frutal, la otra es una planta trepadora que tiene que ser emparrada para poder producir frutos y recolectarlos.
Podemos definir a los sustratos como todo aquel material distinto al suelo natural donde se desarrollan las raíces de las plantas. Los sustratos son, por tanto, mezclas de materiales adecuados para la funcionalidad de las raíces, sustentar la planta y transportar nutrientes y agua del suelo a la planta.
La poda tiene como objetivo conseguir un equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la producción de frutos de calidad.
Debemos tener claro que para tener unos frutales bien sanos, lo primero es cuidarlos bien. La fertilización, el riego y la poda son básicos para tener árboles en buen estado sanitario.
Las plantas de la terraza.
Disfrutar de una esplendida terraza no es nada difícil.
En el cultivo de los frutales, la fertilización juega un papel muy importante. Tener nuestros frutales bien alimentados dará como resultado un árbol equilibrado que nos proporcionará fruta de alta calidad.
Obtención de compost.
Para obtener un compost de calidad es importante tener en cuenta algunos factores determinantes en el proceso:
Los arbustos y plantas cultivados en recipiente necesitan más cuidados y atención que aquellos cultivados en suelo abierto, ya que tienen menor acceso a cualquier humedad y nutrientes disponibles.
Frecuentemente, la propagación de plantas es emprendida por el aficionado a la jardinería de un modo instintivo, por ejemplo cuando poda una hortensia y clava los restos en el suelo para crear nuevas plantas o divide un grupo de apiñado de planta o bulbos, y es una extensión natural de la jardinería.
Es habitual pasear por el campo y ver árboles, arbustos y plantas "mal formadas" y con alguna que otra rama seca.
Las plantas al igual que los animales necesitan estar bien alimentadas para asegurar su desarrollo y crear defensas y repeler los ataques que reciben.
Una provisión de agua es crucial para el buen desarrollo de las plantas; la cantidad disponible depende, hasta cierto punto, de la misma planta, pero también del tipo de suelo y su estructura y del sistema de riego.
No es exactamente una enfermedad. Se trata de la falta de hierro en las plantas que lo necesitan, por lo que la planta tiene mal aspecto.
Muchas plantas pueden padecer este daño, pero es frecuente observarlos en plantas típicas de suelos ácidos, como azaleas, camelias, cítricos, fresas, hortensias, rododendros, rosales, etc.