fbpx

Consultorio

Dipladenia

Las plantas trepadoras de gran porte son muy habituales en jardines para crear setos o cubrir muros. ¿Sabías que muchas de ellas también las podemos cultivar en maceta en balcones y terrazas? Eso sí, para todas ellas necesitarás tutores o espalderas por los que puedan crecer. En este artículo te hablamos de seis plantas trepadoras para maceta.

Hiedra (Hedera helix)
Es una planta perenne que puedes, por ejemplo, cultivar en macetas colgantes tanto en interiores como en la terraza o el balcón. La hiedra prefiere la luz indirecta y es importante evitar la exposición solar directa, ya que puede quemar las hojas. La temperatura óptima para la hiedra es de 18-26 grados y siempre debes evitar las corrientes de aire frío y los cambios bruscos de temperatura. Requiere riego regular y alta humedad por lo que te aconsejamos que pulverices sus hojas.
Se trata de una planta que en su hábitat natural puede crecer hasta los 30 metros de longitud. Mucha gente no sabe que si se cultiva en exteriores puede llegar a florecer y dar frutos, unas pequeñas bayas oscuras que no se deben consumir debido a su toxicidad.


Madreselva japonesa (Lonicera japonica)
Esta trepadora produce flores blancas o rosas muy perfumadas, de olor agradable y dulce, sobre todo por la noche. Es una planta resistente que puede soportar tanto temperaturas bajas como altas. En el caso de que no la hayas cultivado desde el principio en una zona con mucha exposición al sol, y no esté “acostumbrada” a ello, puedes moverla en los días más cálidos a zonas de sombra para que el sol no dañe las hojas. Es una planta muy interesante para atraer polinizadores.


La glicina (Wisteria sinensis)
La glicina es una planta trepadora muy popular debido a sus hermosas flores de color violeta, blanco, rosa o azul en forma de racimo. En las calles y jardines públicos la habrás visto y pensarás que es un árbol. Y es que su gran crecimiento y el grosor que pueden alcanzar su tronco y sus tallos hace que parezca un árbol más que una trepadora “al uso”. De hecho, la glicina es una buena opción para tener un pequeño árbol en el balcón con una potente floración. Necesita, al menos de 6 horas de luz directa para crecer adecuadamente.


La passiflora (Passiflora edulis)
Esta variedad pertenece a un amplísimo género botánico. Esta planta americana tiene una floración blanca y azulada muy llamativa de gran tamaño. Seguro que has escuchado antes su nombre puesto que su aceite se utiliza mucho en la industria cosmética. Además, su fruto también es muy popular… ¡se trata del maracuyá o fruta de la pasión! Necesita exposición solar durante varias horas y no soporta los encharcamientos, por lo que debes regarla siempre y cuando compruebes que el sustrato ya se ha secado.


La dipladenia (Mandevilla sanderi)
La dipladenia es una planta trepadora que puedes encontrar fácilmente en centros de jardinería y floristerías, hay muchas variedades de esta planta con diferentes colores y tamaños. Es fácil de cultivar en macetas y necesita un suelo bien drenado y húmedo. La dipladenia necesita luz solar directa para florecer adecuadamente y es aconsejable resguardarla en invierno, ya que no soporta las heladas. De hecho, algunas variedades pequeñas pueden cultivarse en el interior siempre y cuando tengan mucha luz natural durante varias horas al día.

Rosal trepador
Para cultivar un rosal trepador en una maceta necesitarás que sea lo suficientemente grande para que las raíces tengan espacio para crecer. Es importante regar la planta regularmente durante las épocas más cálidas para mantener el suelo húmedo y asegurarte de que reciba luz solar directa durante varias horas al día. La rosa es una especie con multitud de aficionados y cuenta con muchas variedades trepadoras cuyas flores son de diferentes formas, colores y fragancias.

 

Las plantas de interior son una excelente forma de añadir vida y color a cualquier espacio. No todas ellas necesitan una gran cantidad de luz para prosperar. Aquí hay algunas de las mejores especies para aquellos que tienen un ambiente con poca luz. 

¿Has probado alguna vez a incorporar flores comestibles en tus recetas? Desde hace mucho tiempo profesionales y amantes de la cocina las utilizan para dar nuevos colores, pero también sabores, a los emplatados.

Aunque las reinas del interior del hogar son habitualmente las plantas verdes de grandes hojas, también puedes optar por algunas de ellas con flor.

Los árboles de sombra son aquellos que durante su desarrollo generan copas amplias y voluminosas que proyectan una generosa sombra bajo su dosel. Suelen ser árboles caducifolios que al estar desprovistos de hojas durante el invierno permiten el paso de la luz solar y, al contrario, generan una densa y fresca sombra en verano. Pero también hay árboles perennifolios que dan buena sombra o, incluso, palmeras.

Cuidados de las plantas suculentas

Las plantas suculentas no son un grupo de especies que se encuentren relacionadas entre sí ni pertenecen a un taxón concreto. Son plantas de familias distintas, a veces muy dispares entre sí y sin relación filogenética alguna, cuya única característica común es que alguna parte de sus tejidos tienen la capacidad de acumular agua.

Cultivo de frutales

El aguacate y el kiwi son dos especies frutales con formas de cultivo muy diferentes: mientras que el aguacate es un árbol frutal, la otra es una planta trepadora que tiene que ser emparrada para poder producir frutos y recolectarlos.

Sustrato Massó Garden

Podemos definir a los sustratos como todo aquel material distinto al suelo natural donde se desarrollan las raíces de las plantas. Los sustratos son, por tanto, mezclas de materiales adecuados para la funcionalidad de las raíces, sustentar la planta y transportar nutrientes y agua del suelo a la planta.

El Objetivo de la poda:

La poda tiene como objetivo conseguir un equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la producción de frutos de calidad.

Debemos tener claro que para tener unos frutales bien sanos, lo primero es cuidarlos bien. La fertilización, el riego y la poda son básicos para tener árboles en buen estado sanitario.

Las plantas de la terraza. 

Disfrutar de una esplendida terraza no es nada difícil.

En el cultivo de los frutales, la fertilización juega un papel muy importante. Tener nuestros frutales bien alimentados dará como resultado un árbol equilibrado que nos proporcionará fruta de alta calidad.

Obtención de compost. 

Para obtener un compost de calidad es importante tener en cuenta algunos factores determinantes en el proceso:

Los arbustos y plantas cultivados en recipiente necesitan más cuidados y atención que aquellos cultivados en suelo abierto, ya que tienen menor acceso a cualquier humedad y nutrientes disponibles.

Frecuentemente, la propagación de plantas es emprendida por el aficionado a la jardinería de un modo instintivo, por ejemplo cuando poda una hortensia y clava los restos en el suelo para crear nuevas plantas o divide un grupo de apiñado de planta o bulbos, y es una extensión natural de la jardinería.

Es habitual pasear por el campo y ver árboles, arbustos y plantas "mal formadas" y con alguna que otra rama seca.

Las plantas al igual que los animales necesitan estar bien alimentadas para asegurar su desarrollo y crear defensas y repeler los ataques que reciben.

Una provisión de agua es crucial para el buen desarrollo de las plantas; la cantidad disponible depende, hasta cierto punto, de la misma planta, pero también del tipo de suelo y su estructura y del sistema de riego.

No es exactamente una enfermedad. Se trata de la falta de hierro en las plantas que lo necesitan, por lo que la planta tiene mal aspecto.

Muchas plantas pueden padecer este daño, pero es frecuente observarlos en plantas típicas de suelos ácidos, como azaleas, camelias, cítricos, fresas, hortensias, rododendros, rosales, etc.

CONTACTO

masso logo

Comercial Química Massó, S.A.

CL VILADOMAT, 321, 5º - 08029 Barcelona. ESPAÑA
T. +34 934 952 500 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Massó | Sectores | Calidad y Medio Ambiente