fbpx

Tipos de plantas

Es un bonito árbol de interior y terraza, muy utilizado por los decoradores y paisajistas.

En su habita y zonas de clima tropical es conocida como "árbol pulpo" por sus espectaculares flores, parecidas a tentáculos. Y en zonas donde la planta es considerada de interior se conoce popularmente como "planta paragua" en alusión a sus hojas brillantes, que como unos dedos salen del peciolo en forma de radios de paraguas.

En estado silvestre es un árbol de hoja perenne, capaz de alcanzar los 4 m de altura. Sus hojas son oblongas y coriáceas de largo peciolo que crecen en grupos de tres o más.

Decorativas por sus hojas debido a que solo suele florecer en su habita natural durante la época estival; el color de sus flores es el rojo.

Planta de interior en zonas de clima frío (con invierno por debajo de 0 grados)que se aclimata bien al exterior en zonas con inviernos cálidos. Lo que hace de ella una planta ideal para interior y terraza.

Durante el verano necesita una situación iluminada y aireada, pero al abrigo del sol y sobre todo de las corrientes. Prefieren la luz tamizada, la humedad relativamente alta, riegos moderados y una temperatura ambiente elevada. El exceso de riego en invierno o las bajas temperaturas provocará en la planta la caída repentina de sus hojas.

Transplante:

El mejor momento para realizar el trasplante es a final del invierno. En el caso de que pierda buena parte de sus hojas es urgente su trasplante acompañado del corte de un tercio de sus raíces, en cualquier época del año. El cambio a un recipiente de mayor tamaño lo puedes realizar en cualquier momento.

Reproducción:

El mejor sistema es a través de un trozo de rama (estaca). Para ello debes cortar un trozo de rama, de un año, de 10 a 15 cm. y que contenga uno o más nudos; unta la herida con hormonas y entierra dos terceras partes de la estaca en mezcla de turbas. Para asegurar el éxito debes realizarlo del 15 de junio y hasta el 15 de agosto, y mantener el sustrato bien húmedo durante todo el proceso -3 semanas aproximadamente-.

Poda:

De entrada la Schefflera no necesita poda, pero puedes aplicar la poda de formación cortando una o varias ramas en cualquier época del año.

Si por alguna circunstancia te ves obligada a practicar la poda drástica esta la debes realizar en primavera-verano, cortando por encima del segundo nudo a partir de la base.

Enemigos:

La Scheflera es atacada habitualmente por cochinillas. Las cochinillas tienen diferentes formas: parecido a una lapa adherida a la planta, de color negro, gris o blanco. En forma de bolba de algodón de color blanco y como arenilla de color gris. Este insecto se sitúa normalmente justo en la salida del nuevo brote y entre la rama y el tronco. Al menor síntoma pulverizar con el producto adecuado.

Abono:

La planta agradecerá el aporte de un abono equilibrado para plantas de interior durante todo el año ya sea de forma líquida junto con el agua de riego o bien sólido una vez al mes. Pero sobre todo en época de crecimiento no le debe faltar la aportación de abono muy rico en nitrógeno.

Problemas:
  • Pierde sus hojas inferiores
    Es bastante normal que la sheflera pierda sus hojas inferiores. Pero en muchos casos este proceso se acelera debido a los cuidados recibidos (excesos de riego, frío, falta de luz, etc.).
    Cuando ello ocurra córtala sin miedo por encima del segundo nudo y alucinarás del resultado. Con el resto puedes crear nuevas plantas
  • Se ha quedado sin hojas.
    No la tires a la basura aún se puede recuperar.
    Corta por encima del segundo nudo corta dos terceras partes de raíces y plántala en la misma maceta con el substrato adecuado. En poco tiempo brotará formando una maravillosa planta y muy exuberante.
  • Hojas pegajosas
    Recibe el ataque de cochinillas. Para eliminarlas utiliza un producto comercial especifico contra el tipo de insecto. Realizando 3 pulverizaciones con intervalos 5 días cada una y repetir a los quince días otra tanda. También puedes preparar un antídoto casero mezclando en un litro de agua el contenido de 5 cigarros y dejarlo macerar durante 5 días.
Ficha de planta:
Género Schefflera
Nombre Popular Cheflera, árbol pulpo, árbol paraguas
Especie Actinophylla, S. arboricola, S.digitata
Familia Araliáceas
Origen Nueva Guinea, Java y Filipinas
Multiplicación Semilla y esqueje leñoso
Dificultad de cultivo
Medio Bajo

CONTACTO

masso logo

Comercial Química Massó, S.A.

CL VILADOMAT, 321, 5º - 08029 Barcelona. ESPAÑA
T. +34 934 952 500 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Massó | Sectores | Calidad y Medio Ambiente