fbpx

Tipos de plantas

Cuenta con más de seiscientas variedades en cuatro tamaños de flores: gigantes, normales, midi y mini, y en cuanto al color son más de ciento cincuenta tonos. Ideal para parterres jardineras e interiores por su espléndida y abundante floración, de octubre a mayo ininterrumpidamente.

En clima cálido vive mejor en el exterior en un lugar a semisombra y en clima frío (0 grados) debe permanecer en el interior en un lugar fresco y muy luminoso.

De octubre a mayo debe regarse a menudo, esperando que el sustrato se seque entre riego y riego y, una vez al mes debe regarse por inmersión. Durante la época de reposo (mayo/septiembre) regar con moderación. Regar siempre por debajo, nunca se deben mojar las hojas y menos las flores.

Es muy importante eliminar de inmediato las flores en mal estado.

Un consejo: Como flor cortada resulta enormemente interesante por la belleza y la fácil conservación de las flores. El corte de flores de Cyclamen se puede realizar en cuanto éstas se abren y hay que colocarlas inmediatamente en un jarrón con agua.

Transplante:

Es necesario realizarlo de inmediato. El trasplante se puede realizar al parterre, jardinera, o a una maceta de mayor tamaño, debes utilizar tierra muy rica, la que se comercializa para plantas de interior por ejemplo. Una vez realizado el trasplante debes regar en abundancia.

Reproducción:

La multiplicación se lleva a cabo principalmente por semilla en semilleros debidamente preparados y a ser posible con calor de fondo (15 a 18 C.). A pesar de ello, la germinación es muy lenta, pues en muchos casos tarda hasta 7 semanas en producirse y florece al cabo de 10-12 meses. También se pueden reproducir a través de bulbos, pero las flores son de menor calidad.

Poda:

El Cyclamen no necesita podas concretas, pero es necesario cortar aquellas hojas con manchas, amarillas o secas y flores marchitas. También es conveniente cortar todas sus hojas a ras de tierra cuando por algún motivo (frío, exceso de riego sequedad, etc.) queden todas desmayadas y no se recuperen.

Enemigos:

El Cyclamen es propenso a recibir el ataque de Botrytis, por lo que se aconsejan tratamientos preventivos con fungicidas específicos contra este tipo de hongos.

Para evitar el ataque debes mantener las plantas bien aireadas y no mojar ni hojas ni flores.

Abono:

Cada tres riegos debes añadir al agua un abono soluble, especial para plantas de flor.

Problemas:
  • Sus hojas se vuelven amarilla.

    Suele ser debido al exceso de riego, a las bajas temperaturas o a las corrientes de aire.

     

  • Ha perdido todas sus hojas.

    No la tires a la basura aún se puede recuperar.

    Corta todas sus hojas a ras y cámbiala a una maceta de tamaño superior con el substrato adecuado.

     

  • No florece

    Habitualmente es debido a falta de luz, exceso de humedad o carencia de alimento. Cámbiala de lugar y abónala con fertilizante para plantas de flor.

Ficha de planta:
Género Cyclamen
Nombre Popular Cyclamen
Especie Persicum
Familia Primuláceas
Origen
Asia Menor
Multiplicación
Semilla y bulbo
Dificultad de cultivo
Medio Bajo

CONTACTO

masso logo

Comercial Química Massó, S.A.

CL VILADOMAT, 321, 5º - 08029 Barcelona. ESPAÑA
T. +34 934 952 500 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Massó | Sectores | Calidad y Medio Ambiente