fbpx

Tipos de plantas

El “tronco del Brasil” es la planta que más resiste y mejor se adapta a los interiores.

Las plantas que se comercializan proceden del Pacifico, donde se plantan formando grandes barreras para proteger los cultivos de café de los fuertes vientos y tormentas que azotan habitualmente aquella zona. Por su rápido crecimiento deben recibir podas asiduas y los troncos, sin hojas, resultantes de esta poda se envían hacia Estados Unidos y Europa.

Una vez en los países de destino se cortan los troncos a diferentes medidas y se implantan en el medio adecuado en el interior de un invernadero. Donde se formarán las pequeñas raíces y crecerán los magníficos penachos de hojas.

La Dracaena fragans y massageana (tronco del brasil) pertenece a una de las familias más resistentes, apreciadas y más utilizadas en la decoración de interiores, pero esta considerada por muchos como una planta delicada.

Habitualmente se estropean y mueren por exceso de riego en invierno, pues al tratarse de un tronco cortado solo desarrolla pequeñas raíces que se pudren fácilmente en su época de reposo (invierno) y por consiguiente se asfixia con bastante facilidad provocando lentamente su muerte.

Así que de septiembre a abril debes regar con poca cantidad de agua y esperar a que se seque la tierra entre riego y riego. Por lo de más la planta se aclimata a cualquier lugar de la casa y soporta cualquier adversidad excepto el riego. Pero lógicamente estará muy contenta si recibe luz abundante, esta alejada de las calefacciones pero, sin que la temperatura baje de los 15 grados y recibe abono liquido cada dos riegos.

Cada cierto tiempo el tronco del Brasil emite un racimo de pequeñas flores blancas muy perfumadas.

Transplante:

Las Dracaenas viven mejor en recipientes pequeños, por lo que no necesita trasplantes asiduos, bastará con un cambio cada 4 ó 5 años, siempre que no tenga problemas. En ese caso debes actuar rápidamente y eliminar todas sus raíces muertas y la parte afectada de la planta, además de renovar el sustrato por uno seco.

Reproducción:

El mejor sistema de reproducir el tronco del brasil es a través de un trozo de tronco verde y del brote terminal. El brote terminal lo puedes plantar directamente, untado previamente la herida con hormonas de enraizamiento, en una maceta con una mezcla de turbas. Los trozos de tronco verde de 5 a 8 cm se untan las heridas con hormonas y se entierran totalmente en mezcla de turbas, manteniéndola húmeda y con temperatura elevada, si es posible, durante el proceso de enraizamiento.

Poda:

La única poda que se aplica a las Dracaenas es por enfermedad o por crecimiento excesivo que debes realizar del 15 de abril al 15 de junio. Cortando por encima del tercer nudo del tronco verde (no cortes el tronco marrón ya que difícilmente te brotará). El corte de hojas amarillas o secas lo puedes realizar en cualquier época del año sin problema alguno para tu planta.

Enemigos:

Los enemigos más habituales de la Dracaena suelen ser el exceso de riego (hojas marrones), bajas temperaturas y sol directo (manchas marrones en las hojas), corrientes de aire, las variaciones bruscas de temperatura, los cambios de lugar <de más luz a menos luz> y el agua sobre las hojas. Además de las cochinillas (insectos enganchados al envés de las hojas y líquido enganchoso cubriendo la parte de la planta) afectada.

Abono:

Como la mayoría de plantas de interior durante la época de crecimiento necesitan la aportación, junto con el agua de riego de un abono equilibrado y especial para plantas de hoja verde. También agradecerá su aportación cada dos riegos durante todo el año.

 
Problemas:
  • ¿Que ocurre con el tronco del brasil que sus hojas se vuelven marrones con suma facilidad?
    El exceso de riego suele ser la causa habitual de las manchas marrones en las hojas. Debes evitar regar en exceso y hacerlo sólo cuando la tierra este realmente seca. Cuando sea demasiado tarde, es decir, la planta presente síntomas claros de podredumbre debes actuar rápidamente eliminando hojas marrones, raíces con síntomas de podredumbre y cambiar el sustrato.
  • Hojas arrugadas y amarillentas
    Si esto ocurre lentamente es el proceso natural e inevitable de envejecimiento. Las Dracaenas son falsas palmeras, con característico penacho de hojas en el extremo superior de un tronco desnudo. Este tipo de vegetación hace que el período de vida del follaje, sea limitado, todas las hojas se vuelven amarilla a los dos años.
  • Sus hojas inferiores se arrugan.
    Suele ser debido al exceso de riego, a las bajas temperaturas o a las corrientes de aire. Debes eliminar las hojas afectadas y subsanar el problema.
  • Hojas pegajosas
    Recibe el ataque de cochinilla. Para eliminarlas utiliza el mango de una cuchara y retíralas una a una. A continuación pasa un trapo humedecido en alcohol, por todas las partes afectadas de la planta.
  • Hojas con manchas amarillas o marrones
    Son quemaduras provocadas por los rayos del sol o por la proximidad de una fuente de luz intensa (bombilla, foco, etc.). Cámbiala de lugar y elimina las hojas afectadas.
Ficha de planta:
Género Dracaena
Nombre Popular
Tronco del Brasil, árbol de la felicidad, falsa palmera, árbol
Especie
D. deremensis, D. fragans, D, marginata, D. sanderiana, D. fragans "massangeana"
Familia Liliáceas
Origen
África y América tropical
Multiplicación
Esqueje y acodo
Dificultad de cultivo Fácil

CONTACTO

masso logo

Comercial Química Massó, S.A.

CL VILADOMAT, 321, 5º - 08029 Barcelona. ESPAÑA
T. +34 934 952 500 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Massó | Sectores | Calidad y Medio Ambiente