Son escarabajos, y según especies, el adulto puede alcanzar los 8 mm, de color oscuro (marrón, negro) y cuerpo endurecido; las larvas pueden llegar a los 9 mm, de cuerpo alargado y segmentado, de color crema, cabeza manifiesta, con fuertes mandíbulas y sin patas visibles.
Según las especies, pueden hacer 1-4 ciclos anuales o tardar 2 años para completarlo.
1.- Descripción del Insecto
Aspecto: son escarabajos, y según especies, el adulto puede alcanzar los 8 mm, de color oscuro (marrón, negro) y cuerpo endurecido; las larvas pueden llegar a los 9 mm, de cuerpo alargado y segmentado, de color crema, cabeza manifiesta, con fuertes mandíbulas y sin patas visibles.Según las especies, pueden hacer 1-4 ciclos anuales o tardar 2 años para completarlo.
2.- Plantas que Ataca
Plantas de porte medio y grande, como arbustivas, palmeras y árboles ornamentales (coníferas, frondosas y frutales) diversos.Atacan plantas debilitadas, de bajo vigor y con claros síntomas de padecer estrés.
3.- Sintomatología y Daños
Los adultos perforan la corteza, se introducen bajo ella para construir sus galerías y las hembras depositar los huevos; al nacer, las pequeñas larvas hacen más galerías.Pueden provocar ataques muy numerosos en el mismo árbol, con muchos orificios y serrín.Los árboles afectados empiezan a amarillear las hojas de las ramas afectadas; ante fuertes ataques, la seca de la copa y el tronco implica la muerte del árbol entero.
4.- Medidas Preventivas
Eliminar y destruir árboles afectados de los alrededores para reducir la población de insectos.Para evitar los ataques o facilitar la recuperación del árbol afectado se pueden realizar mejoras en el suelo mediante aplicaciones periódicas con abonos orgánicos animales o del tipo abono de compost; también pueden realizarse los típicos abonados líquidos o granulados sólidos aplicados a suelo o a planta si el abono tiene capacidad sistémica.Adecuar el riego a las necesidades propias de la planta, así como al tipo de suelo y plantación.
5.- Medidas Curativas
La utilización de trampas de feromona puede servir para grandes extensiones.Los tratamientos químicos deben dirigirse más hacia los árboles pequeños y de rápido crecimiento, aplicando sobre tronco y rama productos insecticidas tales como el insecticida polivalente Massó